El cine tiene un lugar curioso dentro de la
cultura mazatleca, aunque no particularmente el más positivo. La creación y
producción de cine original en el puerto se encuentra en un estado por demás
precario, ya que históricamente aquellos valientes que se han atrevido a
dedicarse a la cinematografía en Mazatlán han tenido que enfrentarse tanto a la
falta de apoyo y recursos como a la apatía misma del pueblo. ¿Pero qué pasa con
los cinéfilos?, ¿con aquellas personas que simplemente buscan disfrutar de una
buena película, de apreciar el buen cine? La verdad es que ellos también la
tienen difícil.
Es imposible ser aficionado casual
del cine de arte en Mazatlán. Quien quiera realmente
adentrarse al estudio y apreciación del arte cinematográfico tiene que buscar
las herramientas por su cuenta. Una persona común y corriente no puede ir a su
cine más cercano y simplemente meterse a ver un filme de autor, o
independiente, o experimental. La cruda verdad es que esas películas no llegan
a nuestra localidad, y cuando lo hacen son sacadas de cartelera rápidamente
para hacer espacio para el siguiente gran estreno hollywoodense.
.jpg)
¿Será
entonces que a las personas simplemente no les interesa la otra cara del cine? “Cuando
se estrenó Birdman nadie vino y la quitamos rápido. Luego, cuando empezó
a hacer ruido en los Óscares, la pusimos de nuevo en cartelera y la gente vino
y la dejamos por algunas semanas más.” Prosigue el trabajador del cine, con un
comentario bastante iluminador: Las personas están dispuestas a ver cine artístico,
pero alguien tiene que guiarlas. No todos tienen el conocimiento de cine
suficiente para distinguir y poder apreciar el cine de arte, pero habiendo algo
-en este caso los Premios de la Academia- que haga llegar el mensaje a las
masas, hay quienes van a ir a observar, aunque sea para ver cómo está el
rollo con la película esa de aquel tipo que solía ser Batman.
En pocas palabras, hace falta que la
gente se enamore del cine; esas películas no van a
llegar hasta que haya quien las pida. Que esa pasión no se limite a una élite
pretenciosa o autocomplaciente. Es tarea de los cinéfilos locales servir como
esa voz que impulse el buen arte, las buenas películas. Que llegue a su fin ese
antagonismo clasista, en el cual una persona, por haber visto un par de películas
de Kubrick o Godard, se siente con derecho a descalificar a ese grupo de
muchachos en fila para comprar boletos para Los Vengadores o Rápidos
y Furiosos 7 (las cuales, además de jugar un papel importante en el paisaje
cultural, pueden llegar a poseer un valor artístico mayor al que muchos
quisieran aceptar).
%2B(1).jpg)
Yo estoy bien enamorada del cine. Hay peliculas que me hubiera gustado bastante verlas en la <> pero, qué, por falta de interés no llegaron acá... Es una verdadera lástima.
ResponderBorrarpantalla grande*
ResponderBorrarTienes razón somos afortunados porque existe el internet, pero a veces si dan ganas de ir al cine y ver otro tipo de pelis que no sean de U.S.A.
ResponderBorrarEL cine de arte tambien es muy bueno. Lástima que ahora solo se tenga interés por peliculas de accion o animacion (que no digo que no sean buenas), también hay que aprender a disfrutar buenas historias que se llevan a la pantalla grande.
ResponderBorrarPor lo menos podemos contar con que si la película no se estrenará en la ciudad, internet no nos fallará, aunque no podamos tener la experiencia de ir al cine a ver estos filmes.
ResponderBorrarYo desde hace un año he dicho que debería existir en Mazatlán una sala de arte donde se exhiban las películas de la Cineteca Nacional.
ResponderBorrar