A
pocos días de que se lleve a cabo la 57 entrega de los premios Ariel, la
mayoría de los mexicanos no conoce y no les genera interés saber sobre los
galardones que premian a lo mejor del cine nacional.
En
el año de 1947, época donde el cine mexicano estaba en la cima, conocida hoy
como la época del cine de oro, se dio la primera entrega de los premios Ariel.
En
aquella época películas como: Crepúsculo, La barranca, Las abandonas, fueron
las primeras obras en ser nominadas en la categoría como mejor película.
Dichas historias intentaban representar a México a través del cine, trataban
sobre indios, campesinos, pobreza,
injusticias y prejuicios que vivía la sociedad en dicha época. Películas
que eran respetadas por el público conocedor y los amantes del cine.
En
esa época el público mexicano se interesaba por los filmes y las premiaciones nacionales, contrario
a la época actual donde los mexicanos no se interesan por las películas
mexicanas, al menos que estas generen alguna
polémicas, y menos se interesan en las premiaciones a lo mejor del cine
nacional.
El
poco interés que el público le tiene al cine nacional, es gracias a nuestro
país vecino, pues sus grandes
producciones no se comparan con las producciones mexicanas.
Los premios Oscar, "son más importantes para los
mexicanos".
En
las últimas dos ediciones de los Oscares, Alfonso Cuarón y Alejandro González
Iñárritu, han dado mucho de qué hablar por sus nominaciones y victorias en
dichos premios que son muy vistos por los mexicanos y que los canales de tv
abierta de México le hacen mucha promoción, caso contrario a lo que pasa con
los premios Ariel, que a duras penas son
mencionados en televisión abierta,
esto demuestra la gran influencia que tiene el cine norteamericano en México,
y por si alguien duda de eso basta con ver las carteleras de los cines, para
comprobar que más del 90% por ciento de las películas que se exhiben son
producciones norteamericanas, y las películas Mexicanas a duras penas llegan a
las salas y de mantenerse ni hablamos, algunas no pasan de su semana de
estreno.
El premio al olvido
Considero
que es importante que este tipo de premiaciones existan, a pesar de que estén
en el olvido de la mayoría de los mexicanos, los premios Ariel siguen
cumpliendo con el objetivo de su creación, premiar a las mejores producciones
mexicanas respecto al cine, un cine que
sigue reflejando lo que pasa en el país.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante